jueves, 14 de febrero de 2019

7 cosas que ayudaran a tus hijos a expresar mejor lo que sienten

por: Psicologo Ruben la Rosa
Intagram: @redsiliente

Recuerden que no hay un manual, que cada caso es diferente y que una publicación no sustituye la atención psicológica profesional. Aclarado lo anterior, les dejo estas 7 perlitas 😊😊😊.
.
@redsiliente
.
Les dejo algunas cosas que como psicólogo (y sobre todo como papá) he aprendido sobre la comunicación con los hijos (para que hablen y también nos escuchen):
.
👉 BUSCA MENOS Y MEJORES PALABRAS: Implica que seas asertivo al momento de expresarte, de decir lo que piensas, lo que sientes y lo que te gustaría que ocurriera ¡SIN SERMONES!.
.
💙 ENSÉÑALE A EXPRESAR LO QUE SIENTE: Los estados emocionales NO pueden reducirse a bien o mal... hay que ponerle nombre a lo que sentimos! es alegre, triste, temor, rabia, culpa, etc.
.
✋ ENSÉÑALE A DECIR NO ME GUSTA O NO QUIERO: Poner límites y hacer valer sus derechos DEBE ser una prioridad para nosotros, este apartado hace referencia a la forma de ser tratados, hace referencia a su cuerpo, etc.
.
👂 ESCÚCHALO CON ATENCIÓN Y REFUÉRZALO CUANDO TE DIGA LO QUE LE SUCEDE: aliéntalo y felicítalo cada vez que te cuente las cosas... "me encanta que me hables de esas cosas", "me gusta que confíes en mí para hablar de eso".
.
💪 FOMENTA SU LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y POTENCIA SU INDEPENDENCIA: Deja que tome sus propias decisiones y respétalas, eso lo ayudará a ser más autónomo y decidido, así no "quede perfecto" lo que termine haciendo...
.
👏 VALORA SU OPINIÓN: Recuerda que tú no te la sabes todas... es importante que sienta que sus palabras tienen peso, esto le ayudará a sentirse EMPODERADO (seguro) y también se atreverá más a expresar sus ideas.
.
👪 BUSCA TIEMPO Y ESPACIO PARA ESCUCHAR: Hay que buscar los momentos para conversar de forma distendida, cercana y amena... en ese lugar y tiempo se expresarán las opiniones y los sentimientos sobre lo que acontece en la familia.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario