miércoles, 6 de junio de 2018

Niños Víctimas Inocentes de Agresión

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión – 4 de JUNIO


foto de: http://www.lr21.com.uy/mundo/1236560-onu-dia-internacional-ninos-victimas-inocentes-agresion

Basándose en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, que garantiza que todos los menores gocen de protección especial sin excepción alguna, la Asamblea General de Naciones Unidas, en su sesión especial de emergencia sobre la situación palestina declara el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, a conmemorarse cada 4 de junio desde el año 1983. El 19 de agosto de 1982 la ONU declara el 4 de junio como el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, a los fines de “velar por el compromiso en cuanto a la prevención de toda forma de violencia para con los niños y niñas”, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General, "consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel", ratificó conmemorar el día.
La observancia del día, aprobada en la resolución ES-7/8, tiene como objetivo "reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales", buscando reafirmar el compromiso de Naciones Unidas ante los menores, según refiere la propia página de la organización.

En http://www.lr21.com.uy/mundo/1236560-onu-dia-internacional-ninos-victimas-inocentes-agresión
Aparece la siguiente cita que hoy más que nunca sigue vigente:

“Tenemos que insistir en el sacro deber, consagrado en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, de garantizar que todos los niños, sin excepción alguna, disfruten de protección especial”, afirmaba el secretario general de ONU en 1983, Javier Pérez de Cuellar, en un mensaje que hoy parece haber quedado atrás. Para 2015 no existe ningún mensaje del secretario general Ban ki-Moon, salvo el anuncio de una revisión para examinar cómo el sistema de Naciones Unidas manejó recientes alegaciones de abuso sexual contra menores en la República Centroafricana cometidos por tropas extranjeras que actuaban fuera de la autoridad del Organismo mundial.

Las terribles cifras de la violencia infantil
Los múltiples informes relevados tanto por UNESCO como por UNICEF, los órganos de ONU encargados de atender a la infancia, no hacen más que revelar cifras terribles en torno a la violencia infantil en el mundo.

Hay más de un millón y medio de niños muertos por conflictos bélicos, desde 1990, y veinte millones están fuera de sus hogares debido a las consecuencias de la guerra. Medio millón de niños son obligados a convertirse en combatientes en distintos frentes de batalla. Durante los últimos diez años al menos 4 millones de niños han quedado discapacitados, física o mentalmente, como consecuencia de la guerra.

La situación de las niñas es particularmente peor, por cuestiones sexuales: en países como Kenia o Zimbabwe, 1 de cada 3 niñas ha sufrido algún tipo de abuso sexual. En Sierra Leona, al final de la guerra civil, de cada 1.000 niños de hasta cinco años de edad nacidos, solamente sobrevivían menos de 300.

En Afganistán en los últimos diez años, más de 9,5 millones de niños han sido víctimas de la guerra, o han padecido hambre severa, debido a la situación en que han quedado." (Fin de la cita)

A mediados ya del año 2018 ¿que ha cambiado? ¿Han disminuido las cifras? y lo mas Importante ¿qué estamos haciendo por los niños victimas de Maltrato Infantil?

No hay comentarios:

Publicar un comentario