Igualdad y no discriminación
imagen Tomada de: https://www.unicef.org/ecuador/booklet_derechos_bis.pdf
La igualdad y la no discriminación son principios básicos
de las normas internacionales de derechos humanos.
Toda persona, sin distinción, tiene derecho a disfrutar de
todos los derechos humanos, incluidos el derecho a la
igualdad de trato ante la ley y el derecho a ser protegido
contra la discriminación por diversos motivos, entre ellos
la orientación sexual, RAZA y la identidad de género. (https://www.unfe.org/wp-content/uploads/2017/05/Equality-and-Discrimination-Esp.pdf)
La igualdad y la no discriminación son dos conceptos que se encuentran estrechamente vinculados. En el pasado, el derecho a la no discriminación era considerado como el aspecto negativo del derecho a la igualdad, de manera que cualquier infracción a este derecho era considerada como discriminatoria.
El primero de los derechos del niño en la Declaración Universal de Derechos del niño es el Derecho de los niños a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
En el Titulo I de la Declaración de los derechos de los niños se habla de forma explicita del derecho a la igualdad y recoge que "todo niño disfrutará de los derechos anunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia".
Sin embargo hoy vemos como Los niños, niñas y adolescentes migrantes o de familias migrantes experimentan dificultades para ejercer plenamente su derecho a ser inscritos, a un nombre y a una nacionalidad, en condiciones de plena igualdad. El impacto de las medidas adoptadas (o la falta de ellas) en el peor de los casos en el contexto de la migración irregular y de un marco legislativo inadecuado, afecta directamente el ejercicio de los derechos de ellos a no ser separados de sus familiares, a la salud, la educación y el debido proceso, entre otros
Casualmente hoy en día se habla mucho del derecho a la igualdad de la no discriminación, pero parece mas letra muerta que otra cosa,"Todo niño tiene derecho a ser respetado se oye constantemente y está claro que no todos los niños son iguales, ni tienen las mismas costumbres, ni la misma educación, ni los mismos padres, o las mismas oportunidades, pero no por eso son diferentes y por tanto tienen el mismo derecho a ser respetado como individuo o como parte de una comunidad.
LA UNICEF dice: La Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado más ampliamente ratificado en la historia. En él se establecen una amplia gama de disposiciones que abarcan derechos y libertades civiles, el entorno familiar, la salud básica y el bienestar, la educación, la recreación, las actividades culturales y las medidas especiales necesarias para su protección.
La Convención contiene varios “principios fundamentales” que sustentan todos los demás derechos de la infancia.
Se trata de la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la supervivencia y el desarrollo, y la opinión del niño.
La no discriminación significa que todos los niños y las niñas tienen el mismo derecho a desarrollar su potencial, todos, en todas las situaciones, todo el tiempo y en todas partes.
El interés superior del niño debe ser una “una consideración primordial” en todas las medidas y decisiones que le atañen, y debe utilizarse para resolver cualquier confusión entre los diferentes derechos.
El derecho la supervivencia y el desarrollo subraya la importancia fundamental que significa asegurar el acceso a los servicios básicos y la igualdad de oportunidades para que los niños y las niñas logren alcanzar un desarrollo completo.
Por la infancia "No a la DISCRIMINACION SI a la IGUALDAD"
https://www.humanium.org/es/declaracion-de-los-derechos-del-nino-texto-completo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario