El Respeto como Valor
Segun la Real Academia, La palabra respeto proviene del latín respectus y significa “atención” o “consideración”. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. El respeto incluye miramiento, consideración y deferencia.
Entonces podemos concluir que El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad. ademas no solo se manifiesta hacia la actuación de las personas o hacia las leyes, También se expresa hacia la autoridad, como sucede con los alumnos y sus maestros o los hijos y sus padres.
El respeto permite que la sociedad viva en paz, en una sana convivencia en base a normas e instituciones. Implica reconocer en sí y en los demás los derechos y las obligaciones, es un valor muy demandado en nuestra sociedad. Esto quiere decir que las personas debemos ser educadas y saber cómo tratar a los demás. El respeto se debe inculcar a los niños y niñas desde pequeños ya que, cuanto más mayores sean, más difícil será que asimilen la importancia de este valor.
¿Se enseña el Respeto como valor a los niños en la actualidad? es una interrogante que a menudo surge en las conversaciones de padres y también es muy común escuchar las frases "es que se han perdido los valores" o "en la escuela ya no se enseñan los valores" y no puedo dejar de pensar íntimamente ¿se han perdido o se han dejado de enseñar? y la respuesta mas obvia parece ser que se han dejado de enseñar y la familia se ha olvidado del papel Protagonico que tiene en este proceso "Formar en Valores", son ellos los primeros modelos a seguir que tienen los infantes, porque no se puede olvidar que es el hogar la primera escuela de los niños y niñas, es la familia la principal fuente de aprendizaje de Valores, es allí donde los pequeños son formados en los valores que luego van a ser reforzados en la escuela.
Si quieres enseñar a respetar es importante dar ejemplo, porque es bien sabido que solo con el ejemplo se puede modelar y ademas es necesario mantener siempre un tono calmado, cuando se trata de orientar o enseñar algo a los niños. No se puede olvidar que Gritar a una persona se considera también una falta de respeto. Aunque puede resultar difícil en algunos momentos de frustración con los hijos, es necesario intentar no gritar.
las etiquetas negativas, o insultos puede resultar perjudicial cuando se trata de inculcar en los niños "El Respeto como Valor", Decir a los hijo: “eres un niño malo” "no sirves para nada", "eres igualito a tal o cual" "no haces nada bien", “eres un inútil” es muy perjudicial para la autoestima pero también fomenta una actitud irrespetuosa en él. Por ello, cuando se comporte mal, es mejor decirle: “Eso que has hecho está mal”, es mas recomendable y educativo centrarse en su acción no juzgando al niño...
actualmente se habla de Respeto y Diversidad en una misma oración y es que La solidaridad y respeto a la diversidad son valores que nos invitan a reflexionar sobre una de las caras que debe tener la educación de hoy. La solidaridad, significa que las personas que la practican han desarrollado la capacidad de comprender el sentido de la vida y de ser humano. Los niños deben saber que la diversidad nos trae riquezas de informaciones y de experiencias. Que podemos aprender mucho con las diferencias, en lugar de criticarla, debemos aprender con ella y darle su real valor. Esa es una tarea importante principalmente en los días actuales en que cada día son más las familias que emigran e imigran de un lugar a otro.
Como Derecho Fundamental El niño debe ser protegido contra todas las prácticas que puedan fomentar la discriminación y cualquier practica que atente contra la diversidad. Ademas de ello debe ser educado en un espíritu de solidaridad, tolerancia, amistad, comprensión, paz y fraternidad como valores asociados al RESPETO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario